domingo, 10 de julio de 2011

dungeons and dragons: esential pack

Pues habiéndome desconectado del rol un rato y empezando a reconectarme de nuevo ahora que empecé a jugar con ustedes, empecé a buscar juegos/manuales etc. y me llamo la atención que Wizards había sacado unos nuevos libros llamados D&D Essentials, pensando que era alguna expansión de 4ta procedí a descargarlos y lo que leí me gusto, el juego es mucho más sencillo y podría decirse que es 4.5 pero no lo es. 

Algunos se han de estar diciendo, que no es posible hacer 4ta aun más sencilla de lo que ya es, pero así es, y el juego se siente ahora más old school. Para empezar los cambios, hasta el momento han sacado 3 manuales para players: El compendio de Reglas, ahora en lugar de estar las reglas y las clases en un solo libro todas las reglas están compiladas en un libro aparte, claro, en los manuales donde vienen las clases y las razas vienen las reglas y ejemplos necesarios para poder jugar el juego y en este manual vienen ya todas las reglas a profundidad y condensadas por lo que es más fácil consultarlas en caso de tener que hacerlo. 

En cuanto a manuales del jugador hasta ahora hay dos: Heroes of the Fallen Lands y Heroes of the Forgotten Kingdoms, por la escritura y como esta desglosado los libros se nota el énfasis en que son libros dirigidos a gente que apenas se está iniciando en el rol, pero eso no quiere decir que no ayudan bastante a los veteranos. Veamos un ejemplo de las “nuevas” clases empezando con el figther, el libro empieza explicándote que es un fighter, en que se especializa y porque razones deberías de jugar esta clase, después te guía paso por paso en la creación, desde que raza es buena en ese rol y porque, que habilidades escoger, que dotes debes de tener en consideración etc., esto siempre recordándote que escojas acorde a la historia o trasfondo que tengas de tu personaje. Ahora bien, a lo que me refiero con ese sentimiento de old school que me da el juego , es por ejemplo, el mago al principio cuando lo creas puedes escoger su escuela de magia que le da bonos conforme sube de nivel, el build del rogue es ahora “thief” etc., 

pero tomemos de ejemplo al fighter que es el que más me gusto y se le pude hacer de dos maneras Knight (caballero/defensor) y Slayer (asesino/striker) pero a diferencia de 4ta, donde todos tienen “superpoderes”(como dicen algunos de los que se quejan) aquí el fighter no tienen ningún poder de voluntad más que los ataques básicos, y el único poder de encuentro es Power Strike que te permite hacer más daño con un golpe, haciéndolo mas como los figthers de 2da-3era, pero ojo eso no quiere decir que por eso no tienes opciones, cuando creas al personaje escoges dos estancias, que puedes usar a voluntad otorgándote diferentes bonos a tus ataques básicos (cleaving stance por ejemplo permitiéndote atacar a varios enemigos o battle wrath que te permite añadir más daños a tus ataques), además de que por ejemplo ahora el combat challenge que tenía el warrior es ahora por medio de un aura que puedes activar o desactivar, conforme subes de nivel vas ganando poderes de utilidad acordes a las habilidades que entrenaste cuando creaste al personaje, además de ganar bonos y especializaciones a tus armas y escoger mas estancias de combate además de mejorar tu Power Strike permitiéndote usarlo varias veces por encuentro y añadirle efectos (por ejemplo inmovilizar enemigos que golpees si usas un martillo). Solo hay un paragon path por clase y un destino épico por clase simplificando todo el proceso, y también los dotes, estos ahora ya no te piden nivel como requisito y (GRACIAS WIZARDS) ahora están separados en secciones, dotes de aventura, dotes de armadura, dotes de arma etc. por lo que es más fácil que los players escogen y es más fácil de buscar y asignar. 

El manual del DM no lo he leído pero leí el Monster Vault, manual de monstruos de esta edición, e igual que con lo demás quede traumado con él, para empezar si uno compra el libro no solo recibe este, si no también aproximadamente unos 300+ tokens de monstruo, así que es una buena inversión ya que se ahorra bastante en figuritas además de que se ven mejor que usar frijolitos/monedas (historia verdadera XD) pero aun así el contenido del libro es genial, mejor que los 3 manuales de monstruos anteriores, hay mucha información sobre los mounstruos, no solo tácticas, como por ejemplo menciona bastantes posibles ganchos para historias haciéndole la vida más fácil al DM, esto sin mencionar las nuevas habilidades/poderes que los monstruos tienen, haciéndolos más difíciles aumentando el reto para la party, la única queja es que casi no hay mounstruos de nivel épico (el monstruo más alto es nivel 27, y no, no hay signos de Orcus) pero lo bueno de estos manuales es que todo es compatible con 4tha y viceversa, así que uno puede jugar con sus personajes de 4ta contra los nuevos y mejorados mounstruos de este manual, escoger algún poder o dote de los manuales del player etc. (obvio todo debe de aprobarlo tu DM ). Aquí termina mi “pequeña” reseña, desafortunadamente para algunos los libros solo están en ingles por el momento, pero no dejan de ser bastante buenos y que hagan que me den muchas ganas de jugar con este setting.


por:  neo x

1 comentario: